El próximo lunes, 29 de mayo, en el Salón Noble del Casino Militar, Margarita del Brezo, escritora vallisoletana y ceutí de adopción desde hace más de 16 años, presentará su libro de microrrelatos “Un bocado y medio”.
El acto será conducido por Margarita García Moreno, filóloga y experta editorial, que ha sido directora de varias bibliotecas nacionales, -Zamora, Salamanca y Valladolid-, y del Instituto Internacional Estadounidense en Madrid; actualmente es la Subdirectora General de Publicaciones y Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa.
Margarita del Brezo, que se define a sí misma como «Psicóloga de profesión y por devoción; a ratos cuentista; siempre aprendiz», ha ganado un gran número de certámenes y concursos literarios y ha participado también en varias antologías y recopilaciones de microrrelatos. Este es su primer libro en solitario.
“Un bocado y medio” recoge 112 historias que hablan de amor y desamor, ¡cómo no!; también de fantasías, de deseos incumplidos y de perdices que no fueron tan felices como nos hicieron creer; de sexo, de esperanza, de infancias perdidas, de ficción y ciencia, de los padres e hijos que no tuvimos, de los que tenemos y de los que nos hubiera gustado tener. En resumen: hablan del esfuerzo, pero también de la alegría que supone vivir.
Estas historias «…se han de comer en un bocado y medio; ni más ni menos. El primer bocado sería la presentación de los sabores y las texturas con todos sus matices, y el otro medio, la confirmación o el recordatorio de la experiencia del primer bocado… Un buen microrrelato tiene que ser comparable a un disparo en la noche: sorprendente, letal, ardiente, brillante, certero, pero también tiene que morder; y si es posible, mordisco y medio. El medio bocado final sería como el destello del recuerdo de un sueño que acabamos de soñar pero que estamos a punto de olvidar en el segundo siguiente». Prólogo de Antonio Tocornal.
Margarita del Brezo está considerada actualmente como una de las mejores microrrelatistas del panorama literario actual.
El acto, de entrada libre hasta completar aforo, será introducido por Teresa Troya, Directora General de Cultura y patrimonio cultural de nuestra Ciudad Autónoma.