Carla Leal, CEO de Neekids Technologies, con más de diez años a sus espaldas en desarrollo de productos educativos digitales, aseguraba que “la tecnología eleva las capacidades humanas en vez de reemplazarlas”.
Carla Leal, CEO de Neekids Technologies, con más de diez años a sus espaldas en desarrollo de productos educativos digitales, aseguraba que “la tecnología eleva las capacidades humanas en vez de reemplazarlas”.
Con el objetivo de mostrar cómo será nuestro futuro más inmediato y ayudarnos a comprender los inminentes cambios tecnológicos que se avecinan en un mundo cada vez más global e interconectado, David Boronat, socio fundador y presidente de la consultoría Mutiplica, ha presentado el libro “7 claves para entender el mundo digital que viene: Hasta ayer, el futuro digital era mañana”. En este trabajo, editado por Profit Editorial, Boronat pone el foco en qué tecnologías van a determinar el futuro de nuestra sociedad, cómo lo harán, cuándo se producirán estos cambios, y, sobre todo, quiénes serán sus protagonistas.
La inteligencia artificial (IA) es un recurso poderoso capaz de elevar la productividad y la eficiencia en las empresas, pero también tiene una cara B: la que se ampara en ella para cometer un fraude. Un estudio de FICO España indica que el 76% de los españoles ha recibido algún tipo de mensaje, correo electrónico o llamada de teléfono que en realidad era una estafa. Lo sorprendente es que un 8% acabó realizando el pago a pesar de haber sido alertado por su banco y tan solo el 19% informó a su entidad de la suplantación.
Muchos han sido los artículos publicados sobre los efectos negativos que podría tener el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en el día a día de los trabajadores, sin embargo, tal y como demuestra Infojobs en un reciente estudio, en los últimos doce meses ha crecido un 31% la demanda de puestos de trabajo relacionados con la IA.
España se embarca en una visión ambiciosa para el futuro con su Plan España Digital 2026. Se trata de una estrategia para aprovechar plenamente las nuevas tecnologías y lograr un crecimiento económico intenso, poniendo a las personas en el centro y alcanzando a todos los territorios.